BLUE SCHOOL 💫
“Accedemos a mas información con un iPhone, que en una biblioteca”
Estas son las palabras de Matt Goldman, creador de la “Blue School”. Por eso, busca cambiar el enfoque del proceso de enseñanza-aprendizaje, priorizando otros aspectos, como la inteligencia emocional y el pensamiento creativo.
Esta escuela de preescolar y Primaria fue creada en 2006 por un grupo de arte experimental que se ha recorrido el mundo con la cara y las manos pintadas de azul (de ahí lo de “blue”), que hace música con tuberías en sus actuaciones, que llena teatros y recibe millones de visitas en Youtube.
En esta escuela propone un equilibrio entre los valores de:
- Dominio académico
- Pensamiento creativo
- Inteligencia emocional y colectiva
Los cuales están presentes en esta experiencia educativa.
Profesores, alumnos y padres trabajando en común y con la misma importancia en este proyecto tan vanguardista.
Su forma de trabajo es mediante la indagación, en la que empezamos con una pregunta formulada por los profesores. Esta lleva a que los alumnos hagan más preguntas a partir de ella y gracias a la combinación de ciencia y humanidades conseguimos que los niños y niñas alcancen sus aspiraciones.
Las aulas son amplias y con colores luminosos, elementos cinestésicos (buena visibilidad y acústica, temperatura perfecta, olor agradable objetos funcionales, eficaces y estéticos).
Se le da mucha importancia al espacio, ya que, dentro de esta escuela se le considera el “tercer Maestro”.
Como implementarlo a nuestras aulas:
Una de las cosas en la que destaca esta escuela, es en su estilo de enseñanza-aprendizaje: la indagación.
Podemos incorporarlo en nuestras aulas, para despertar el deseo de aprender de los niños y niñas.
Además de intentar incorporar a padres y madres en este proceso, para conseguir que la escuela y el hogar sean ambos un elemento vehicular hacia el conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario